Nuestros Servicios

Nos dedicamos al levantamiento, procesamiento y análisis de datos para proyectos sociales, combinando métodos cuantitativos, cualitativos y participativos. Más específicamente realizamos:

      • Diagnósticos situacionales y caracterización de poblaciones
      • Evaluación y monitoreo de proyectos
      • Encuestas de hogares
      • Estudios del comportamiento
      • Mapeo de actores y de contextos
      • Estudios económicos
      • Sostenibilidad y participación comunitaria
      • Campañas y productos comunicacionales

Diagnósticos situacionales y caracterización de poblaciones

Leer más

Elaboramos la recopilación, cruce y análisis de datos cuantitativos y cualitativos sobre un contexto y comunidad en particular. Esto permite identificar las características, desafíos y oportunidades en una sociedad objetivo, y tomar la mejor decisión para el diseño e implementación de un proyecto.

Diseño de Estrategias para el Desarrollo

Leer más

Generamos programas y estrategias de desarrollo con enfoque de derechos humanos para ser implementados por la organización solicitante. El diseño se define por los objetivos planteados por el cliente, o en base a los desafíos que emergen del contexto en cuestión.

Monitoreo y evaluación de políticas públicas, programas y proyectos sociales

Leer más

Trabajamos en el análisis de objetivos, metas y resultados obtenidos por políticas públicas, programas y proyectos sociales, mediante el uso de indicadores cualitativos y cuantitativos. Estudiamos el proceso de implementación de cada uno de ellos y el consecuente impacto obtenido, tanto en la población objetivo, como en su entorno social.

Asesoría y soporte para la Gestión de Proyectos

Leer más

Brindamos orientación, asesoría y soporte técnico especializado a la organización solicitante durante la implementación de sus proyectos o programas sociales. Asimismo, desplegamos personal operativo para la ejecución de sus actividades en campo.

Estudios de mercado

Leer más

Realizamos estudios de mercado que comprenden el análisis de problemática, intervenciones existentes, competidores y, en general, las características de un mercado especifico al que se busca ingresar. En este sentido, nuestro objetivo es informar a una organización, empresa o gobierno sobre la viabilidad de una intervención.

Temas en los que más trabajamos

  • Migración
  • Inclusión económica y trabajo decente
  • Inclusión financiera
  • Género, diversidad e inclusión
  • NNA y Juventudes
  • Participación ciudadana y democracia
  • Educación
  • Ciudades sostenibles
  • Seguridad alimentaria y recursos naturales

Organizaciones con las que hemos colaborado

Nuestros Servicios

Proceso de evaluación que caracteriza, mide y explica una situación específica utilizando datos para identificar y priorizar necesidades y barreras presentes, determinando líneas de acción. El diagnóstico concluye con recomendaciones para abordar etapas posteriores.

Este proceso contribuye a la toma de decisiones y la rendición de cuentas mediante la recopilación, sistematización y análisis de datos para medir la magnitud del efecto de un programa e identificar su impacto significativo en la población objetivo.

Un instrumento práctico y flexible para recolectar datos sociodemográficos actuales y tendencias sociales de los hogares, incluyendo ingresos, gastos, acceso a servicios básicos de bienestar, parámetros de consumo y más. La extensa información recopilada ofrece numerosas posibilidades de interrelación y análisis.

Estos estudios tienen como objetivo identificar los procesos de toma de decisiones de los individuos mediante la exploración de las tendencias y determinantes del comportamiento. También buscan destacar estrategias para mitigar comportamientos erróneos.

Este proceso implica identificar, categorizar y analizar un tema de investigación específico para obtener una visión general completa, proporcionar una evaluación imparcial, identificar brechas en la investigación y recopilar evidencia para futuras direcciones de investigación.

Se realizan estudios cuantitativos y cualitativos para estimar el impacto en diversas variables económicas, como el mercado laboral, los ingresos y la recaudación de impuestos, entre otras, que resulta de la implementación de proyectos en áreas, regiones o grupos sociales específicos.

Este proceso estratégico implica trabajar con grupos identificados de personas, ya sea que estén conectados por ubicación geográfica, interés especial o afiliación. Su finalidad es recoger recomendaciones y establecer líneas de acción para el desarrollo de proyectos que involucren activamente a los miembros de la comunidad en la toma de decisiones estratégicas.

Fortalece tu voz y genera un impacto social significativo

Somos conscientes de la trascendencia de la incidencia social y la comunicación efectiva en el ámbito de las ONG’s y empresas comprometidas con la responsabilidad social empresarial (RSE). Nos enorgullece ofrecer un servicio integral diseñado para llevar un mensaje que busca generar conciencia, brindar información transformadora y educar a la sociedad.

Nos esforzamos por amplificar tu mensaje y generar una conexión profunda con tu audiencia. Desde el desarrollo de planes estratégicos hasta la implementación de campañas comunicacionales, estamos aquí para brindarte el apoyo necesario en cada paso del camino.

¿Qué hacemos para apoyarte?
  • Planificación estratégica de comunicación: Desarrollo de planes de comunicación integrales y estratégicos para promover la incidencia social y política de las organizaciones.
  • Investigación de público objetivo y análisis de audiencia: Estudio exhaustivo de la audiencia objetivo para comprender sus necesidades, intereses y comportamientos, lo que permitirá adaptar los mensajes y estrategias de comunicación.
  • Estrategias de comunicación integradas: Diseño de estrategias de comunicación que combinen diferentes canales y herramientas para lograr un enfoque holístico y coherente.
  • Creación de campañas publicitarias: Diseño y ejecución de campañas publicitarias que generen conciencia, promuevan la acción y movilicen a la sociedad en torno a temas sociales relevantes.
  • Gestión de redes sociales y marketing digital: Planificación y ejecución de estrategias de redes sociales y marketing digital para aumentar la visibilidad, el compromiso y la participación de la audiencia en línea.
  • Producción de contenido multimedia (videos, infografías, podcasts): Creación de contenido atractivo y persuasivo en diferentes formatos multimedia para difundir mensajes de manera efectiva y atractiva.
  • Diseño gráfico y branding: Desarrollo de identidad visual, diseño de materiales promocionales y branding para fortalecer la imagen y reconocimiento de las organizaciones.
  • Relaciones públicas y manejo de crisis: Gestión de la imagen y las relaciones públicas, incluyendo la preparación y respuesta en situaciones de crisis para proteger la reputación de las organizaciones.
  • Organización de eventos y conferencias: Planificación y ejecución de eventos y conferencias para promover la interacción, el intercambio de ideas y la colaboración entre las partes interesadas.
  • Capacitación en comunicación efectiva y oratoria: Programas de capacitación para fortalecer las habilidades de comunicación y oratoria de los representantes de las organizaciones, permitiéndoles transmitir mensajes de manera convincente y efectiva.
  • Evaluación de impacto y medición de resultados: Análisis y evaluación de los resultados de las actividades de comunicación para medir el impacto social y el cumplimiento de los objetivos establecidos.

Recuerda que esta lista puede ser adaptada y personalizada según las necesidades y objetivos específicos de tu organización.